¿Qué es una mala influencia?
Recuerdo que mi madre me decía que Joey, el chico que vivía al final de la calle, era una mala influencia para mí y que no quería que jugara más con él. Yo tenía apenas 8 años en ese momento, pero viéndolo en retrospectiva, ella tenía razón, porque poco después me convenció de participar en una pelea a pedradas y, aunque Joey y yo salimos ilesos, Tommy, nuestro vecino de 9 años, no tuvo la misma suerte. Tras el viaje de Tommy a la sala de emergencias y diez puntos en la cabeza, me castigaron y Joey y yo dejamos de ser amigos.
Muchos años después, sigo pensando en aquella pelea y me pregunto si Joey realmente era una mala influencia, o si tal vez yo ya lo era. Hoy en día se utiliza con frecuencia el término “influencia maligna”, aunque generalmente se reserva para varios “Joeys” que trabajan juntos persiguiendo un objetivo económico o político específico. Esa influencia maligna se convierte en ilegal cuando implica actividades engañosas, coercitivas o delictivas que violan la ley. Según el lugar del mundo en el que uno se encuentre, lo que constituye libertad de expresión frente a influencia maligna está sujeto a debate.
Hace algunos años, inscribí a mi hija, que entonces tenía 6 años, en un Instituto Confucio, que se presenta como un centro educativo financiado por el gobierno chino con el propósito de promover el idioma y la cultura china en todo el mundo. Cuando un amigo se enteró, me dijo: “sabes que lo único que quieren es lavar el cerebro de tu hija, no es más que un instrumento de propaganda china”. Mi respuesta fue que mientras ella aprendiera mandarín, podían lavarle el cerebro a un lado. Pero, hablando en serio, ¿calificaría esto como influencia maligna si sus maestros chinos formaran parte de una plataforma mundial de gran escala con la agenda encubierta de promover los intereses políticos de China?
Aparentemente, la influencia maligna no se limita a los chinos ni a los “Joeys” del mundo. Más recientemente, viviendo en América Latina, leí un artículo que relataba cómo los servicios de inteligencia de Argentina arrestaron a varios rusos en el país por lo que describieron como una “campaña de influencia maligna” destinada a desestabilizar política y económicamente a la nación. Sin tomar partido, me cuesta entender en qué punto una actividad coercitiva diseñada para influir en los pensamientos y creencias de las personas cruza la línea y se convierte en delito. Por ejemplo, si observamos las recientes campañas electorales, se han vuelto tan intensas y competitivas que los especialistas en campañas son contratados específicamente para usar todo tipo de herramientas con el fin de persuadir a la gente y ganar su voto.
Si quisieran actualizar los programas de influencia maligna que puedan estar impulsando, tanto los chinos como los rusos, junto con los “Joeys” del mundo, deberían tomar ejemplo del manual surcoreano. La ola coreana, el “Hallyu”, con su entretenimiento a la vanguardia como el K-pop, está influyendo en personas en todo el mundo. Incluso mi hija, ahora con 9 años, ha caído víctima del Hallyu, lo que algunos podrían llamar un programa de influencia maligna. Hace poco me dijo que quiere casarse con un coreano, ser una estrella de K-pop y/o una Cazadora de Demonios del K-pop, y presume de una racha de 250 días estudiando coreano en Duolingo, mientras descuida sus deberes escolares diarios. Definitivamente hay un programa de influencia maligna en acción aquí, y no mi crianza.
El 25 de mayo de 2025, el pueblo de Surinam acudirá a las urnas para elegir un nuevo gobierno para el período 2025–2030, en lo que se espera sea una de las elecciones...
Lo que muchos expertos califican como un retroceso sin precedentes en la diplomacia humanitaria, varios países de América Latina han decidido suspender ...
“No voy a votar, porque esto no es una elección: no hay por quién votar, y desde el año pasado, el gobierno de Maduro ha sido tan fraudulento como puede serlo,” explica María
Actualmente Bolivia atraviesa una crisis de balanza de pagos híbrida que a diciembre de 2024 manifestaba un déficit de 12% del PIB en la cuenta corriente...
Argentina está ahora a la vanguardia de una revolución política y cultural internacional. El perfil disruptivo y descaradamente anti-establishment de Javier Milei ...
Los acontecimientos del 13 de noviembre de 2024 deben verse a la luz de la batalla política que se desarrolla actualmente por el control del discurso público...
La realidad económica actual de Bolivia está estrechamente relacionada con su panorama político, especialmente a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025.
Cerca de 600 millones de dólares estadounidenses fueron invertidos por compañías petroleras extranjeras en la búsqueda de petróleo frente a la costa de...
Nayib Bukele no esperó los resultados oficiales el 4 de febrero para declararse victorioso en las elecciones presidenciales, inaugurando un cambio significativo...
Ecuador solía ser uno de los países menos violentos de América Latina. Después de un importante vuelco, se enfrenta a una crítica crisis de seguridad.
La geopolítica gira alrededor del control de los recursos naturales. Nuestro territorio ha sido dotado de muchos minerales que, en distintos momentos...
Decenas de sacerdotes han sido encarcelados y luego desterrados. Los templos son vigilados y las homilías grabadas. Buscan callar cualquier crítica de cualquier forma.
Nayib Bukele no esperó los resultados oficiales el 4 de febrero para declararse victorioso en las elecciones presidenciales, inaugurando un cambio significativo...
Ecuador solía ser uno de los países menos violentos de América Latina. Después de un importante vuelco, se enfrenta a una crítica crisis de seguridad.
La geopolítica gira alrededor del control de los recursos naturales. Nuestro territorio ha sido dotado de muchos minerales que, en distintos momentos...
Decenas de sacerdotes han sido encarcelados y luego desterrados. Los templos son vigilados y las homilías grabadas. Buscan callar cualquier crítica de cualquier forma.
El 15 de octubre, los ecuatorianos asistirán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas. Los dos candidatos favoritos son Luisa González...
Bolivia empezó exportando Gas Natural Licuado (GNL) a la Argentina en la década De 1970 y amplió este mercado a Brasil en la década de 1990.
Las elecciones generales del 22 de octubre presentan un escenario único en la historia reciente de Argentina, con la posibilidad de que un partido firmemente de derecha ...
El 24 de agosto, el Gobierno de Honduras extendió el Estado de Emergencia por 45 días adicionales, marcando la octava prórroga consecutiva.
Con el 25 de junio en el horizonte, Guatemala se prepara para un evento electoral muy singular en la que se elegirán al presidente de la República, diputados del Congreso...
"Desde que comenzó la pandemia, Venezuela ha experimentado cambios económicos y sociales rápidos", dice Darwin José Delgado, un conductor de Ridery que trabaja...
Después de cuatro años de una política exterior que rompió paradigmas de la diplomacia brasileña, en su primer discurso como presidente electo, Luis Inácio Lula da Silva (Lula)
Ushuaia, una pequeña ciudad de unos 140.000 habitantes, es un lugar popular para vivir por ser una ciudad turística reconocida mundialmente como "el fin del mundo".
Argentina es uno de los países más grandes de América Latina, geográficamente hablando, y una de las economías más importantes de la región.
Las manifestaciones que comenzaron en diciembre de 2022 tras el fallido golpe de Estado del presidente Pedro Castillo y su posterior destitución ...
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el nombre de la provincia más austral y extensa de la Argentina. Se trata de un territorio ...
La frontera entre nosotros y casa reabrió, finalmente, este último lunes, 26 de septiembre. Colombia, el país vecino del oeste de Venezuela, dio la bienvenida a Gustavo Petro...
"Llevo 25 años como profesor y la situación ha sido especialmente dura en los últimos siete", afirma Mario Villanueva, profesor de segundo y tercer...
El 1 de septiembre a las 8:52 p.m. hora local en el exclusivo barrio de Recoleta de Buenos Aires, Argentina, un hombre identificado como Fernando André Sabag Montiel...
Chile, Bolivia y Argentina poseen las mayores reservas de este metal cada vez más valioso. Pero ante la demanda global para fabricar baterías...
Paraguay es uno de los pocos países en todo el mundo que sigue reconociendo a Taiwán como país soberano y, por tanto, no a China (Bloomberg News 2021).
El 2 de octubre de 2022, la extrema derecha se enfrentará a la izquierda radical en la batalla para determinar quién será el próximo presidente de Brasil.
Cuando Debanhi Susana Escobar desapareció el 9 de abril, había poca y confusa información sobre los hechos que llevaron a su desaparición.
El Salvador bien podría ser uno de los países más riesgosos del mundo para ser periodista. El gran contexto de violencia que vive el país, La brutalidad policial y la persecución...
El 29 de abril de 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un acuerdo a nivel de personal de $688 millones de dólares con la República de Surinam.
Cuando Walnier Luis Aguilar Rivera cumplió 21 años fue condenado a pasar más tiempo del que había vivido en una prisión en Cuba por participar en las manifestaciones...
Gustavo Petro es el favorito en encuestas para convertirse en el primer presidente de ideología izquierda de Colombia. Quien en años atrás empuñó armas contra el Estado...
A pesar de todos sus problemas económicos y políticos, ¿podría Venezuela estar en el camino de convertirse en una legítima cripto nación? Bueno, hasta el tercer ...
La crueldad de Abimael Guzmán es bien conocida en Perú y América Latina. Guzmán nació en Arequipa, estudió Derecho y Filosofía y fue profesor y autoridad administrativa...
Guyana se convirtió en una de las regiones más codiciadas para la exploración de nuevos hidrocarburos después de que se descubrieran más de 9.000 millones de barriles de petróleo
La última década se ha caracterizado por el fortalecimiento de las relaciones económicas y políticas entre la República Popular China (RPC) y América Latina y el Caribe (LAC).
Cuando Nicaragua celebre elecciones presidenciales el Siete de noviembre, Daniel Ortega se habrá asegurado un cuarto mandato presidencial consecutivo, el quinto en total...
Las protestas que se viven en Colombia desde el 28 de abril, en medio del pico más devastador de la pandemia por Covid-19, tienen distintos detonantes claves
Más allá de la gravedad de sus consecuencias sanitarias, la pandemia del Covid-19 se ha hecho sentir en el panorama político mundial.
"Se acabó lo de alojar a los presos en celdas específicas en función de su pertenencia a una banda. Hemos colocado a todos los grupos terroristas en la misma celda...
Las elecciones generales a celebrarse el 28 de noviembre de este año suponen una oportunidad sin precedentes para dar fin al régimen autoritario del Partido Nacional
Hace dos semanas, el gobierno de Nicolás Maduro desplegó por primera vez en décadas una operación militar sin precedentes al suroeste del país.
El 11 de abril el Ecuador elegirá nuevo presidente en medio de la peor crisis económica que ha vivido el país desde el retorno al régimen democrático en el año 1979.
Es posible que el año 2020 haya marcado un punto de inflexión en la relación de China con América Latina y el Caribe (ALC).
Haití lleva meses sacudido por las protestas. Los manifestantes han inundado la capital, Puerto Príncipe, en manifestaciones que, en ocasiones, se han vuelto violentas...
Cuando Evo Morales fue elegido presidente en 2006, Bolivia comenzó una nueva era política, que sus diseñadores llamaron "el Estado Plurinacional".
Un año después del inicio de las protestas multitudinarias a nivel nacional, los chilenos celebraron un plebiscito el 25 de octubre para votar ...
En las dos últimas décadas, la República Popular China se ha convertido en el mayor prestamista de África, canalizando cerca de 150 mil millones de dólares
Las calamidades globales tienen una forma de acelerar cambios tecnológicos, y la pandemia del Covid-19 no es la excepción.
Perú se tambalea en múltiples frentes por la crisis resultante de la pandemia COVID-19, el gobierno del presidente Martín Vizcarra...
Nicaragua hasta abril del 2018, cuando explotan las protestas sociales, generaba una estabilidad autoritaria que se rompió abruptamente y hoy se encuentra...
Trans más de once semanas sin gasolina, La ciudad fronteriza venezolana de Táchira comienza a recibir en algunas de sus estaciones...
Una Ciudad Inteligente (Smart City) se está construyendo en la capital de Surinam, está planteando preguntas sobre las libertades civiles y también espionaje extranjero...
Argentina enfrenta una compleja situación financiera. Las políticas fiscales y monetarias de los gobiernos de Cristina Kirchner crearon serios desequilibrios ...
Desde que el presidente Iván Duque declaró la cuarentena a principios del mes de marzo, los diversos grupos armados en Colombia han aprovechado la oportunidad...
Bolivia se encuentra en una situación de doble crisis. No solo está golpeada por la pandemia del Covid-19 y como el numero de los casos incrementan día a día sin control.
El 1 de Junio del 2019, El Salvador presenció la llegada de Bukele a la presidencia, siendo este la promesa latinoamericana de un nuevo mandatario que romperia el ...