The Deerfield Report

The Deerfield ReportThe Deerfield ReportThe Deerfield Report
  • Home
  • ESPAÑOL
  • Contact
  • More
    • Home
    • ESPAÑOL
    • Contact

The Deerfield Report

The Deerfield ReportThe Deerfield ReportThe Deerfield Report
  • Home
  • ESPAÑOL
  • Contact

CARTA DEL EDITOR

Si no lo sabías, América Latina alberga el 65% del litio del mundo, el 42% de la plata, el 38% del cobre, el 20% de las reservas de petróleo y más del 20% de los elementos de tierras raras a nivel mundial. Estas cifras no pasan desapercibidas para tres actores principales: China, Rusia y Estados Unidos, quienes están enfocados en esta región con una atención minuciosa para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores en todo el mundo.  Especialmente en los últimos diez años, se ha visto un aumento significativo de la actividad minera en América Latina, ya que estas tres potencias han hecho todo lo posible por ejercer su influencia política, social y financiera. Su objetivo es ganarse el favor de líderes extranjeros y otros actores influyentes para asegurarse un lugar en la toma de decisiones.


China ha sido extremadamente activa en América Latina, siendo uno de los mayores consumidores mundiales de minerales y metales. Ha aprovechado su fortaleza financiera para obtener acceso a recursos como cobre, litio, mineral de hierro y petróleo. Las empresas chinas han realizado fuertes inversiones en estos países para garantizar el acceso a recursos críticos. Sin embargo, la creciente influencia de China en la región ha generado preocupaciones sobre la degradación ambiental y los derechos laborales, ya que muchas de estas operaciones mineras se llevan a cabo con una supervisión regulatoria mínima.


Los intereses mineros de Rusia en América Latina han sido más selectivos, pero han crecido de manera constante. Las empresas rusas, especialmente en los sectores de energía y minería, han estado invirtiendo en países como Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Por ejemplo, en Venezuela, las compañías rusas han estado involucradas en la extracción de petróleo y minerales, incluidos oro y diamantes, en áreas donde el control del estado es limitado. Las actividades mineras de Rusia a menudo están vinculadas a intereses políticos y estratégicos más amplios, buscando fortalecer las relaciones bilaterales con estas naciones mientras contrarrestan la influencia de Estados Unidos y China.

Por su parte, Estados Unidos tiene una larga historia de operaciones mineras en América Latina, siendo uno de los actores dominantes en la extracción de recursos como cobre, oro, plata y petróleo. Sin embargo, el legado de la minería estadounidense ha sido una espada de doble filo: aunque ha generado crecimiento económico en muchos países latinoamericanos, también ha sido fuente de conflictos sociales y daños ambientales, y algunas corporaciones estadounidenses han enfrentado acusaciones de violaciones a los derechos humanos.


Si bien la extracción de recursos naturales en América Latina por parte de estas potencias políticas promete crecimiento económico, influencia geopolítica y la tan necesaria infraestructura, existe claramente un lado oscuro de estos contratos mineros del que pocos se atreven a hablar. Entre las principales preocupaciones se encuentran la deforestación, la contaminación del agua, el desplazamiento de comunidades indígenas, la equidad social y la soberanía. El futuro de la minería en América Latina dependerá de cómo estas potencias elijan abordar los desafíos que enfrentan.

The Deerfield Report - DECEMBER 2024

INFORMES ANTERIORES - JUNE 2024

Nayib Bukele Gana la Reelección a pesar de la Constitución

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Nayib Bukele no esperó los resultados oficiales el 4 de febrero para declararse victorioso en las elecciones presidenciales, inaugurando un cambio significativo...

LEER MAS

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Ecuador solía ser uno de los países menos violentos de América Latina. Después de un importante vuelco, se enfrenta a una crítica crisis de seguridad.

leer mas

Minería Boliviana y Geopolítica

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

La geopolítica gira alrededor del control de los recursos naturales. Nuestro territorio ha sido dotado de muchos minerales que, en distintos momentos...

leer mas

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Decenas de sacerdotes han sido encarcelados y luego desterrados. Los templos son vigilados y las homilías grabadas. Buscan callar cualquier crítica de cualquier forma.

leer mas

INFORMES ANTERIORES - FEBRERO 2024

Nayib Bukele Gana la Reelección a pesar de la Constitución

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Nayib Bukele no esperó los resultados oficiales el 4 de febrero para declararse victorioso en las elecciones presidenciales, inaugurando un cambio significativo...

LEER MAS

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Una Evaluación Temprana de la Política de Seguridad de Noboa

Ecuador solía ser uno de los países menos violentos de América Latina. Después de un importante vuelco, se enfrenta a una crítica crisis de seguridad.

leer mas

Minería Boliviana y Geopolítica

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

La geopolítica gira alrededor del control de los recursos naturales. Nuestro territorio ha sido dotado de muchos minerales que, en distintos momentos...

leer mas

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Iglesia Católica de Nicaragua Enfrenta una Creciente Persecución

Decenas de sacerdotes han sido encarcelados y luego desterrados. Los templos son vigilados y las homilías grabadas. Buscan callar cualquier crítica de cualquier forma.

leer mas

INFORMES ANTERIORES - OCTUBRE 2023

Elecciones Presidenciales en Ecuador Marcadas por la Violencia

Elecciones Presidenciales en Ecuador Marcadas por la Violencia

Elecciones Presidenciales en Ecuador Marcadas por la Violencia

El 15 de octubre, los ecuatorianos asistirán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas. Los dos candidatos favoritos son Luisa González...

LEER MAS

El Agotamiento de las Reservas de Gas en Bolivia

Elecciones Presidenciales en Ecuador Marcadas por la Violencia

Elecciones Presidenciales en Ecuador Marcadas por la Violencia

Bolivia empezó exportando Gas Natural Licuado (GNL) a la Argentina en la década De 1970 y amplió este mercado a Brasil en la década de 1990. 

leer mas

Continuidad o Disrupción: Qué esperar en las elecciones argentina

Continuidad o Disrupción: Qué esperar en las elecciones argentina

Continuidad o Disrupción: Qué esperar en las elecciones argentina

Las elecciones generales del 22 de octubre presentan un escenario único en la historia reciente de Argentina, con la posibilidad de que un partido firmemente de derecha ...

leer mas

La Nueva Estrategia de Militarización en Honduras

Continuidad o Disrupción: Qué esperar en las elecciones argentina

Continuidad o Disrupción: Qué esperar en las elecciones argentina

El 24 de agosto, el Gobierno de Honduras extendió el Estado de Emergencia por 45 días adicionales, marcando la octava prórroga consecutiva. 

leer mas

INFORMES ANTERIORES - junIO 2023

Elecciones en Guatemala: Una carrera tumultuosa

La política exterior de Lula hacia Estados Unidos, China y Rusia

Elecciones en Guatemala: Una carrera tumultuosa

Con el 25 de junio en el horizonte, Guatemala se prepara para un evento electoral muy singular en la que se elegirán al presidente de la República, diputados del Congreso...

LEER MAS

La desigualdad en Venezuela

La política exterior de Lula hacia Estados Unidos, China y Rusia

Elecciones en Guatemala: Una carrera tumultuosa

"Desde que comenzó la pandemia, Venezuela ha experimentado cambios económicos y sociales rápidos", dice Darwin José Delgado, un conductor de Ridery que trabaja...

leer mas

La política exterior de Lula hacia Estados Unidos, China y Rusia

La política exterior de Lula hacia Estados Unidos, China y Rusia

La política exterior de Lula hacia Estados Unidos, China y Rusia

Después de cuatro años de una política exterior que rompió paradigmas de la diplomacia brasileña, en su primer discurso como presidente electo, Luis Inácio Lula da Silva (Lula)

leer mas

INFORMES ANTERIORES - marZO 2023

La Crisis Habitacional en Ushuaia: La Necesidad de Medidas Urge

La Crisis Habitacional en Ushuaia: La Necesidad de Medidas Urge

La Crisis Habitacional en Ushuaia: La Necesidad de Medidas Urge

Ushuaia, una pequeña ciudad de unos 140.000 habitantes, es un lugar popular para vivir por ser una ciudad turística reconocida mundialmente como "el fin del mundo". 

LEER MAS

Aduanas en Ushuaia: Los Retos de la Importación de Mercancías

La Crisis Habitacional en Ushuaia: La Necesidad de Medidas Urge

La Crisis Habitacional en Ushuaia: La Necesidad de Medidas Urge

Argentina es uno de los países más grandes de América Latina, geográficamente hablando, y una de las economías más importantes de la región. 

leer mas

Perú ya no es una Democracia

La Causa Malvinas Hoy, Desde Tierra del Fuego

La Causa Malvinas Hoy, Desde Tierra del Fuego

Las manifestaciones que comenzaron en diciembre de 2022 tras el fallido golpe de Estado del presidente Pedro Castillo y su posterior destitución ...

leer mas

La Causa Malvinas Hoy, Desde Tierra del Fuego

La Causa Malvinas Hoy, Desde Tierra del Fuego

La Causa Malvinas Hoy, Desde Tierra del Fuego

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el nombre de la provincia más austral y extensa de la Argentina. Se trata de un territorio ...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - octUBRE 2022

Reciente Reapertura Fronteriza Comercial Colombo-Venezolana

Los profesores protestan por la nueva normativa en Venezuela

Los profesores protestan por la nueva normativa en Venezuela

 La frontera entre nosotros y casa reabrió, finalmente, este último lunes, 26 de septiembre.  Colombia, el país vecino del oeste de Venezuela, dio la bienvenida a Gustavo Petro...

LEER MAS

Los profesores protestan por la nueva normativa en Venezuela

Los profesores protestan por la nueva normativa en Venezuela

Los profesores protestan por la nueva normativa en Venezuela

"Llevo 25 años como profesor y la situación ha sido especialmente dura en los últimos siete", afirma Mario Villanueva, profesor de segundo y tercer...

leer mas

El Intento de Asesinato a la Vicepresidenta Cristina Fernández

Cómo la fiebre del litio resucita viejos conflictos en Suramérica

Cómo la fiebre del litio resucita viejos conflictos en Suramérica

El 1 de septiembre a las 8:52 p.m. hora local en el exclusivo barrio de Recoleta de Buenos Aires, Argentina, un hombre identificado como Fernando André Sabag Montiel...

leer mas

Cómo la fiebre del litio resucita viejos conflictos en Suramérica

Cómo la fiebre del litio resucita viejos conflictos en Suramérica

Cómo la fiebre del litio resucita viejos conflictos en Suramérica

Chile, Bolivia y Argentina poseen las mayores reservas de este metal cada vez más valioso.  Pero ante la demanda global para fabricar baterías...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - JUNIO 2022

La Influencia Real de Taiwán y China en Paraguay.

Brasileños Centristas en unas Elecciones Polarizadas

Brasileños Centristas en unas Elecciones Polarizadas

Paraguay es uno de los pocos países en todo el mundo que sigue reconociendo a Taiwán como país soberano y, por tanto, no a China (Bloomberg News 2021). 

LEER MAS

Brasileños Centristas en unas Elecciones Polarizadas

Brasileños Centristas en unas Elecciones Polarizadas

Brasileños Centristas en unas Elecciones Polarizadas

El 2 de octubre de 2022, la extrema derecha se enfrentará a la izquierda radical en la batalla para determinar quién será el próximo presidente de Brasil. 

leer mas

La muerte de Escobar resalta el aumento de desapariciones en MX

La muerte de Escobar resalta el aumento de desapariciones en MX

La muerte de Escobar resalta el aumento de desapariciones en MX

Cuando Debanhi Susana Escobar desapareció el 9 de abril, había poca y confusa información sobre los hechos que llevaron a su desaparición.

leer mas

Se Profundiza Persecución a Periodistas en El Salvador

La muerte de Escobar resalta el aumento de desapariciones en MX

La muerte de Escobar resalta el aumento de desapariciones en MX

El Salvador bien podría ser uno de los países más riesgosos del mundo para ser periodista. El gran contexto de violencia que vive el país, La brutalidad policial y la persecución...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - FEBRERO 2022

Los Mayores Acreedores de Surinam no Forman Parte del Acuerdo FMI

Los Mayores Acreedores de Surinam no Forman Parte del Acuerdo FMI

Los Mayores Acreedores de Surinam no Forman Parte del Acuerdo FMI

El 29 de abril de 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un acuerdo a nivel de personal de $688 millones de dólares con la República de Surinam.  

LEER MAS

Juicios Masivos y Sentencias Severas en Cuba

Los Mayores Acreedores de Surinam no Forman Parte del Acuerdo FMI

Los Mayores Acreedores de Surinam no Forman Parte del Acuerdo FMI

Cuando Walnier Luis Aguilar Rivera cumplió 21 años fue condenado a pasar más tiempo del que había vivido en una prisión en Cuba por participar en las manifestaciones...

leer mas

Preocupación en los Mercados por Posición de Gustavo Petro

Preocupación en los Mercados por Posición de Gustavo Petro

Preocupación en los Mercados por Posición de Gustavo Petro

Gustavo Petro es el favorito en encuestas para convertirse en el primer presidente de ideología izquierda de Colombia.  Quien en años atrás empuñó armas contra el Estado...

leer mas

Venezuela: Una cripto-nación en desarrollo?

Preocupación en los Mercados por Posición de Gustavo Petro

Preocupación en los Mercados por Posición de Gustavo Petro

A pesar de todos sus problemas económicos y políticos, ¿podría Venezuela estar en el camino de convertirse en una legítima cripto nación? Bueno, hasta el tercer ...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - OCTUBRE 2021

La controversia en torno a la muerte de Abimael Guzmán

¿Guyana está siendo víctima de la "maldición del Oro Negro"?

¿Guyana está siendo víctima de la "maldición del Oro Negro"?

La crueldad de Abimael Guzmán es bien conocida en Perú y América Latina. Guzmán nació en Arequipa, estudió Derecho y Filosofía y fue profesor y autoridad administrativa... 

LEER MAS

¿Guyana está siendo víctima de la "maldición del Oro Negro"?

¿Guyana está siendo víctima de la "maldición del Oro Negro"?

¿Guyana está siendo víctima de la "maldición del Oro Negro"?

Guyana se convirtió en una de las regiones más codiciadas para la exploración de nuevos hidrocarburos después de que se descubrieran más de 9.000 millones de barriles de petróleo 

leer mas

China Aprovecha al Máximo el Contexto de la Pandemia en Latam

¿Las Elecciones Nicaragüenses Tienen un Ganador Antes de Empezar?

¿Las Elecciones Nicaragüenses Tienen un Ganador Antes de Empezar?

La última década se ha caracterizado por el fortalecimiento de las relaciones económicas y políticas entre la República Popular China (RPC) y América Latina y el Caribe (LAC).  

leer mas

¿Las Elecciones Nicaragüenses Tienen un Ganador Antes de Empezar?

¿Las Elecciones Nicaragüenses Tienen un Ganador Antes de Empezar?

¿Las Elecciones Nicaragüenses Tienen un Ganador Antes de Empezar?

Cuando Nicaragua celebre elecciones presidenciales el Siete de noviembre, Daniel Ortega se habrá asegurado un cuarto mandato presidencial consecutivo, el quinto en total...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - JULIO 2021

Colombia Estalla. Claves para entender las protestas y su efecto

Colombia Estalla. Claves para entender las protestas y su efecto

Colombia Estalla. Claves para entender las protestas y su efecto

Las protestas que se viven en Colombia desde el 28 de abril, en medio del pico más devastador de la pandemia por Covid-19, tienen distintos detonantes claves  

LEER MAS

Taipéi y Beijing compiten por influencia en LATAM y el Caribe

Colombia Estalla. Claves para entender las protestas y su efecto

Colombia Estalla. Claves para entender las protestas y su efecto

 Más allá de la gravedad de sus consecuencias sanitarias, la pandemia del Covid-19 se ha hecho sentir en el panorama político mundial. 

leer mas

La Problemática Relación de Nayib Bukele con las Bandas Ilegales

La Problemática Relación de Nayib Bukele con las Bandas Ilegales

La Problemática Relación de Nayib Bukele con las Bandas Ilegales

 "Se acabó lo de alojar a los presos en celdas específicas en función de su pertenencia a una banda. Hemos colocado a todos los grupos terroristas en la misma celda...

leer mas

Honduras: ¿Puede evitarse que se consolide una dictadura?

La Problemática Relación de Nayib Bukele con las Bandas Ilegales

La Problemática Relación de Nayib Bukele con las Bandas Ilegales

 Las elecciones generales a celebrarse el 28 de noviembre de este año suponen una oportunidad sin precedentes para dar fin al régimen autoritario del Partido Nacional  

leer mas

INFORMES ANTERIORES - ABRIL 2021

Escala el Conflicto entre Militares Venezolanos y las FARC

Escala el Conflicto entre Militares Venezolanos y las FARC

Escala el Conflicto entre Militares Venezolanos y las FARC

Hace dos semanas, el gobierno de Nicolás Maduro desplegó por primera vez en décadas una operación militar sin precedentes al suroeste del país. 

LEER MAS

La Segunda Vuelta Electoral en Ecuador

Escala el Conflicto entre Militares Venezolanos y las FARC

Escala el Conflicto entre Militares Venezolanos y las FARC

  El 11 de abril el Ecuador elegirá nuevo presidente en medio de la peor crisis económica que ha vivido el país desde el retorno al régimen democrático en el año 1979.  

leer mas

El Cambio de fase de las Prácticas Crediticias de China en LATAM

El Cambio de fase de las Prácticas Crediticias de China en LATAM

El Cambio de fase de las Prácticas Crediticias de China en LATAM

 Es posible que el año 2020 haya marcado un punto de inflexión en la relación de China con América Latina y el Caribe (ALC). 

leer mas

¿Quién Manda, El Gobierno Haitiano o las Bandas Criminales?

El Cambio de fase de las Prácticas Crediticias de China en LATAM

El Cambio de fase de las Prácticas Crediticias de China en LATAM

 Haití lleva meses sacudido por las protestas. Los manifestantes han inundado la capital, Puerto Príncipe, en manifestaciones que, en ocasiones, se han vuelto violentas...

leer mas

INFORMES ANTERIORES - ENERO 2021

Tras una Batalla Política, un Camino Incierto en Bolivia

Una Nueva Constitución: el Mayor Cambio Político de Chile en Años

Una Nueva Constitución: el Mayor Cambio Político de Chile en Años

 Cuando Evo Morales fue elegido presidente en 2006, Bolivia comenzó una nueva era política, que sus diseñadores llamaron "el Estado Plurinacional".   

LEER MAS

Una Nueva Constitución: el Mayor Cambio Político de Chile en Años

Una Nueva Constitución: el Mayor Cambio Político de Chile en Años

Una Nueva Constitución: el Mayor Cambio Político de Chile en Años

 Un año después del inicio de las protestas multitudinarias a nivel nacional, los chilenos celebraron un plebiscito el 25 de octubre para votar ...

leer mas

Pronósticos de la Deuda Sino-Africana para el 2021

La Diplomacia Digital de China en América Latina y el Caribe

La Diplomacia Digital de China en América Latina y el Caribe

En las dos últimas décadas, la República Popular China se ha convertido en el mayor prestamista de África, canalizando cerca de 150 mil millones de dólares 

leer mas

La Diplomacia Digital de China en América Latina y el Caribe

La Diplomacia Digital de China en América Latina y el Caribe

La Diplomacia Digital de China en América Latina y el Caribe

 Las calamidades globales tienen una forma de acelerar cambios tecnológicos, y la pandemia del Covid-19 no es la excepción. 

leer mas

INFORMES ANTERIORES - OCTUBRE 2020

Perú: Tormenta Perfecta

¿Sobrevivirá el Régimen de Ortega a las Elecciones de 2021?

¿Sobrevivirá el Régimen de Ortega a las Elecciones de 2021?

 Perú se tambalea en múltiples frentes por la crisis resultante de la pandemia COVID-19, el gobierno del presidente Martín Vizcarra...

LEER MAS

¿Sobrevivirá el Régimen de Ortega a las Elecciones de 2021?

¿Sobrevivirá el Régimen de Ortega a las Elecciones de 2021?

¿Sobrevivirá el Régimen de Ortega a las Elecciones de 2021?

 Nicaragua hasta abril del 2018, cuando explotan las protestas sociales, generaba una estabilidad autoritaria que se rompió abruptamente y hoy se encuentra...  

LEER MAS

La Escasez De Combustible en Venezuela

La Escasez De Combustible en Venezuela

La Escasez De Combustible en Venezuela

 Trans más de once semanas sin gasolina, La ciudad fronteriza venezolana de Táchira comienza a recibir en algunas de sus estaciones...

LEER MAS

El Ojo de Huawei en Surinam

La Escasez De Combustible en Venezuela

La Escasez De Combustible en Venezuela

 Una Ciudad Inteligente (Smart City) se está construyendo en la capital de Surinam, está planteando preguntas sobre las libertades civiles y también espionaje extranjero...  

LEER MAS

INFORMES ANTERIORES - Septiembre 2020

Argentina: Una Oficina Ejecutiva con un Matrimonio Imperfecto

Argentina: Una Oficina Ejecutiva con un Matrimonio Imperfecto

Argentina: Una Oficina Ejecutiva con un Matrimonio Imperfecto

Argentina enfrenta una compleja situación financiera. Las políticas fiscales y monetarias de los gobiernos de Cristina Kirchner crearon serios desequilibrios ... 

Leer mas

El Covid-19 No Detiene la Violencia Armada en Colombia

Argentina: Una Oficina Ejecutiva con un Matrimonio Imperfecto

Argentina: Una Oficina Ejecutiva con un Matrimonio Imperfecto

Desde que el presidente Iván Duque declaró la cuarentena a principios del mes de marzo, los diversos grupos armados en Colombia han aprovechado la oportunidad...

Leer Mas

Bolivia se Bate Entre Dos Pandemias

Bolivia se Bate Entre Dos Pandemias

Bolivia se Bate Entre Dos Pandemias

Bolivia se encuentra en una situación de doble crisis. No solo está golpeada por la pandemia del Covid-19 y como el numero de los casos incrementan día a día sin control.

Leer mas

Las Sombras de Nayib Bukele

Bolivia se Bate Entre Dos Pandemias

Bolivia se Bate Entre Dos Pandemias

El 1 de Junio del 2019, El Salvador presenció la llegada de Bukele a la presidencia, siendo este la promesa latinoamericana de un nuevo mandatario que romperia el ...

Leer mas

Únete a mi lista de correo


Copyright © 2024 The Deerfield Report - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy Website Builder